Sopa harira
- Marina
- 6 abr 2020
- 2 Min. de lectura
¡Hola! ¿Cómo estáis llevando la cuarentena? Yo por fin he terminado con las clases de la universidad, y como nos han cancelado los exámenes podría decir que ya estoy de "vacaciones". Ahora que voy a tener bastante tiempo libre voy a poder hacer esas cosas que durante el curso echo bastante de menos pero que por falta de tiempo no puedo hacer, como leer (que me encanta), ver series, pasar más tiempo con mis amigos y mi novio... Y aunque soy una gran fan del batch cooking, ahora al tener más tiempo libre puedo preparar platos en el momento, sin tener que dejarlos ya cocinados para toda la semana.
Hoy os traigo la receta de un plato nuevo que he probado por primera vez y que me ha encantado. Está basado en la receta de Foodiario y El comidista, pero he hecho un mix de ambas para hacer mi propia receta. Es la sopa harira, un plato de cocina marroquí que está muy rico y es súper fácil de hacer.

SOPA HARIRA
4 personas
1 zanahoria
1 diente de ajo
1 rama de apio
1 cebolla
250g de carne picada (pollo o ternera)
un bote de garbanzos cocidos
1 litro de caldo de pollo
1 lata de tomate triturado (400g)
2 cdas de cilantro fresco picado
2 cdas de perejil fresco picado
1 cdta de canela
1 cdta de pimentón dulce
1 cdta de cúrcuma
1 cdta de jengibre en polvo
1/2 cdta de colorante alimenticio / azafrán
fideos / arroz integral
aceite de oliva
sal y pimienta
Pelar y cortar la zanahoria, el diente de ajo, la cebolla y el apio.
Poner una olla con aceite de oliva y cocinar las verduras hasta que estén bien pochaditas.
Añadir las especias y mezclar bien.
Añadir la carne picada, de pollo o ternera, y cocinar hasta que esté cocinada.
Añadir el tomate, las hierbas picadas y las especias.
Cocinar por un par de minutos.
Añadir el caldo de pollo y los garbanzos.
Esperar a que hierva y añadir los fideos o los garbanzos.
Cocinar hasta que estén tiernos.
*Yo use arroz integral porque no me gustan los fideos, pero podéis
usar lo que queráis o ninguno.
*Se puede congelar antes de añadir los fideos/arroz.
Os recomiendo muchísimo que probéis esta receta porque está riquísima, además de ser muy fácil y rápida de hacer. Es perfecta para tomar algo calentito y contundente, ya que llena bastante. ¡Nos vemos!
Comments