Ropa vieja
- Marina
- 19 sept 2019
- 2 Min. de lectura
¡Hola! Esta semana ya he empezado las clases de la universidad, y eso significa volver definitivamente a la rutina y organizarse muy bien para que todo vaya como la seda. Antes de llegar esta vez a Edimburgo me asustaba un poco la idea de tener que cocinarme yo misma todas las comidas, sobre todo por si no iba a tener tiempo o por si no iba a saber organizarme bien. Aún no tengo mucho trabajo, pero por ahora lo estoy llevando bastante bien. Una de las cosas que tengo pensadas es cocinar una crema diferente cada semana, porque muchas veces para cenar es lo único que me apetece. Esta semana como todavía que quedaba un plato de crema de calabacín (la receta la tenéis en el blog), pensé en hacer puchero, que es básicamente cocido andaluz, y así en vez de crema tengo sopa para un par de veces.
Desde que era pequeña, uno de los platos que más hemos comido en casa (sobre todo porque a mi padre le sale riquísimo) es el puchero, que consiste en elaborar caldo con patata, zanahoria, puerro, apio, pollo, carne y jamón. A mí me encanta, para una comida muy calentita en invierno es perfecto. Así que me he lanzado un poco a la aventura y he preparado un puchero. Una de las mejores cosas del puchero es que se aprovecha todo, por lo que otro día tocaba preparar ropa vieja, que es la receta que os traigo hoy.
La receta original es de Javi Recetas, pero yo la he modificado un poco a mi gusto, eso sí, manteniendo la esencia gaditana del plato: https://www.javirecetas.com/ropa-vieja-de-cadiz/. La ropa vieja es un plato que incluye las verduras y la carne que se usan para hacer el puchero, se refríen un poco y se come caliente y sin caldo, y no puede estar más rica. Os dejo la receta completa.

ROPA VIEJA GADITANA
2 raciones
4 patatas pequeñas o 2 medianas
2 zanahorias
2 contra muslos de pollo desmenuzados
1 trozo de ternera desmenuzado
1/2 cebolla
1 ajo
1 hoja de laurel
1/4 vaso de vino blanco
aceite de oliva
sal y pimienta
Pelar el ajo y la cebolla y cortar.
Refreír el ajo y la cebolla en una sartén con un poco de aceite y una hoja de laurel.
Cuando la cebolla esté blandita, añadir la carne y mover un poco.
Añadir las patatas y la zanahoria y machacar todo en la misma sartén para que todo se integre bien.
Cuando esté todo caliente, añadir el vino blanco y subir el fuego.
Cuando el vino se evapore, corregir de sal y pimienta y ¡a comer!
* A veces se le echa garbanzos del propio puchero o simplemente cocidos, pero a mí no me gusta demasiado.
* También se puede hacer con patatas, zanahoria y la carne simplemente cocidas, aunque no queda tan rico.
Espero que os haya gustado esta receta, está riquísima y es súper fácil y rápida de hacer. Cuando consiga mejorar la receta del puchero os la pondré también en el blog, por si os animáis también a hacerla. ¡Un beso!
Comments