Granola de plátano
- Marina
- 1 sept 2019
- 2 Min. de lectura
¡Hola! Hoy os traigo otra receta para los desayunos (sí, otra, es que me encanta desayunar). Uno de los desayunos más habituales son los cereales, con leche o con yogur. Pero este tipo de productos suelen tener un problema: una gran cantidad de azúcar añadido y aceites refinados. Como alternativa, se nos ofrecen la granola o el muesli, que están hechos a base de copos de avena y frutos secos, y que a primera vista parecen más sanos. Hay marcas comerciales que tienen muy buenas opciones de estos dos productos, pero la mayoría son iguales que los cereales corrientes, es decir, muy malos nutricionalmente. Hasta ahora compraba algunas de las pocas buenas opciones de granola que hay, pero ahora que me he mudado a mi nuevo piso en Edimburgo, decidí probar por primera vez a cocinar mi propia granola. ¡Y salió bien!
Es una granola muy sencilla con sabor a plátano y con frutos secos, al ser la primera vez que la hacía no quería complicarme demasiado. Para las cantidades que yo usé me salió un bote grande y un tupes de granola, así que cocinándola una vez hay para varias veces. Espero que os guste la receta.

GRANOLA DE PLÁTANO
Para dos botes medianos
1 plátano
3 tazas de copos de avena
2 tazas de nueces crudas troceadas
1 taza de almendras crudas laminadas
1/2 cdta de canela
1/2 cdta de sal
1/3 taza de aceite de coco
sirope de ágave o miel al gusto
Utensilios: bandeja de horno
Precalentar el horno a 180º durante 15-20 minutos.
En un bol mezclar los copos de avena, las nueces y las almendras.
En otro bol mezclar el plátano machacado con el aceite de coco, la canela, la sal y si quieres puedes añadir un poco de sirope de ágape o miel, aunque es totalmente opcional.
Juntar ambas mezclas muy bien y esparcir sobre una bandeja de horno con papel de horno.
Cocinar en el horno durante 15 minutos aproximadamente o hasta que se dore, moviéndolo de vez en cuando para que no se queme.
Dejar enfriar unos minutos sobre la propia bandeja de horno para que se ponga más crujiente y guardar en un bote hermético.
* Podéis añadir los frutos secos o semillas que más os guste: anacardos, avellanas, nueces, almendras, pipas de calabaza, pipas de girasol...


TIP: Puedes usar la granola para varios desayunos como:
- bol de granola con leche y fruta.
- yogur con granola y fruta.
- gachas con granola.
Espero que os guste esta receta y que la proveis, yo seguiré pensando en nuevas combinaciones y sabores. ¡Un beso!
Comments