Crema de zanahoria y curry
- Marina
- 27 ago 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 sept 2019
¡Hola! Hace un par de días volví a Edimburgo, donde estudio, y estrené piso nuevo. Para los que no me sigáis mucho por Instagram, estudio Ciencias Cognitivas (mezcla entre Informática y psicología, más o menos) en la Universidad de Edimburgo y este año empiezo 2º. Durante el primer año estuve en una residencia de estudiantes, donde tenía el desayuno y la cena incluidos. Pero este segundo año me he mudado a un piso muy cerquita de la universidad con unas amigas. Aunque esto implica más libertad, también implica más responsabilidades, entre ellas cocinar completamente sola por primera vez. Es un nuevo reto que me hace muchísima ilusión, y aunque a veces será duro, tengo muchas ganas de enfrentarme a él.
Aunque sea verano, aquí en Edimburgo ya refresca un poco y para cenar ya van apeteciendo cositas calentitas. Por eso, para estrenar la cocina del piso y todos los cacharros que me he comprado (no me soltéis en una tienda de cosas del hogar, me vuelvo loca comprando XD), he preparado una crema de zanahoria y curry, que además de riquísima, es súper fácil de hacer.

CREMA DE ZANAHORIA Y CURRY
3 raciones
4 patatas pequeñas
1 cebolla
1 puerro
600-700g de zanahorias
caldo de pollo
3-4 cucharadas aceite de oliva
curry
sal y pimienta
Utensilios: olla, batidora
Pelar la cebolla y el puerro y picar fino.
Pelar las patatas y las zanahorias y cortar en trozos no muy pequeños.
Calentar el aceite en una olla y añadir el puerro y la cebolla.
Cuando estén translúcidos, añadir las patatas y tapar. Cocinar hasta que empiecen a dorarse.
Añadir las zanahorias y volver a tapar por unos minutos.
La cantidad de curry es al gusto. El que yo tengo pica un poco y añadí únicamente 1/2 cucharadita, por lo que os recomiendo que lo probéis antes de añadirlo.
Añadir un litro de caldo de pollo o de verduras y tapar durante 25-30 minutos o hasta que la zanahoria y las patatas estén tiernas.
Añadir sal y pimienta al gusto y batir todo. Yo lo batí con una batidora de mano en la propia olla, pero podéis usar la opción que más os guste.
Dejar enfriar y conservar en la nevera.
* Podéis congelar la cantidad que no vayáis a consumir en el momento. Un truco es volver a batir la crema con un poco de caldo si lo necesita antes de consumirla después de haber estado congelada y haber sido ahora descongelada.
*Usa caldo de verduras en vez de pollo y tendrás la versión vegana.
* ¡Probad los toppings en las cremas! Yo en esta ocasión añadí queso, maíz dulce y semillas, pero las combinaciones son infinitas y no sabéis lo rico que queda.
Espero que os haya gustado esta receta y que la probéis, os aseguro que os encantará. ¿Os gustan las cremas? ¿Cuál es vuestra favorita? ¡Un beso!
ความคิดเห็น